lunes, 29 de junio de 2009

LA ADQUISICIÓN DEL SIGNIFICADO EMOCIONAL DE LAS EXPRESIONES NO VERBALES.

Staats 1983. Los estímulos que generalmente concebimos como inductores de emociones, tanto positivas, como negativas evocan ciertas respuestas de tipo fisiológico interno. Se deduce de este punto que tenderemos a aproximarnos a los estímulos que producen emociones placenteras, y a alejarnos y evitar el contacto con aquellos que provoquen reacciones emocionales displacenteras.
Cabe mencionar que el comportamiento no verbal (como cualquier otro comportamiento) se presenta en sincronía con otros estímulos ambientales que causan emociones en nuestras experiencias de aprendizaje y esto le da ciertas propiedades importantes a la conducta no verbal.
En nuestra vida diaria ciertas expresiones no verbales quedan asociadas a estados emocionales particulares. El principio teórico de orden inferior del cual podrán derivarse hipótesis empíricas será el siguiente.
Una acción especifica como golpear (Eic) producirá en el organismo objeto de la acción ciertas respuestas emocionales. Esta acción estará acompañada de ciertos elementos no verbales como un tono de voz especifico al dirigirse á, una gesticulación manual particular previa al ataque.